Lingüística: es la disciplina que estudia el lenguaje humano.
Prescriptiva: hasta e siglo XIX la lingüística era principalmente prescriptiva basada sobre el uso correcto o incorrecto de la gramática.
Lingüística tradicional
1- prioridad del la lengua escrita sobre la lengua hablada;
2-creencia que a lengua tuvo en el pasado un momento de perfección (Siglo de Oro);
3- paralelismo entre as categorias del pensamiento logico y las del lenguaje;
4- convicción que la función de los estudios gramaticales y lingüísticos sirven para escribir y hablar de forma correcta.
Lingüística moderna: no es una lingüística prescriptiva es una lingüística descriptiva, el lingüísta no se pregunta si una oración está correcta sino en cual circustancia se utiliza. Tuvo un importante desarollo con Saussure, el cual fomentó el estudio sincrónico ( estudio en un determinado momento).
Sistema: todas las lenguas son un sistema de signos relacionados.
Modelo Conductista: según este modelo norteamericano, el lenguaje humano es un conjunto de respuestas a un conjunto de estímulos.
Chomsky: publicó una critica al modelo conductista ya que podemos entender y producir oraciones que nunca hemos oído con anterioridad. Para Chomsky la gramática debe ser una teoria de competencia.
Propone que la mente humana es modular, es decir, que posee “órganos mentales” designados para realizar determinadas tareas en modos específicos.
Propone que la mente humana es modular, es decir, que posee “órganos mentales” designados para realizar determinadas tareas en modos específicos.
Todos los seres humanos poseen una lengua y, según la teoría chomskyana, ninguna otra especie animal es capaz de aprender una lengua humana.
Saussure: gramático suizo. El signo lingüístico tiene dos componentes: significado y significante. El primero es el concepto y el segundo es la secuencia de sonidos. entre ellos hay una relación de arbitraria no motivada.
La lengua es el sistema de signos que se utiliza en una comunidad de hablantes. Así el español, el francés y el quechua son ejemplos de lenguas diferentes. Los lingüistas podemos investigar y describir las lenguas mediante el análisis de los actos de habla; es decir, observando el uso de la lengua por parte de los hablantes.El habla es el uso concreto de la lengua.
Las características específicas del lenguaje humano:
Arbitrariedad
Desplazamiento
Articulación dual
Productividad
Prevaricación
Reflexividad
Unidades discretas
Creatividad.
Nessun commento:
Posta un commento