lunedì 16 settembre 2013

Ejercicio 5. Le pedimos que repase tres de las características del lenguaje humano
 
• arbitrariedad. Un sonido arbitrario es aquel que no guarda relación logica-motivada con el objeto que representa.


• desplazamiento
Hablamos de desplazamiento cuando las señales
o signos pueden referirse a eventos lejanos en el tiempo o en el
espacio con respecto a la situación del hablante.




• productividad.
Existe en las lenguas humanas una capacidad infinita
para entender y expresar significados distintos, usando elementos
conocidos para producir nuevos elementos.




¿Qué ocurriría si nuestras lenguas perdieran cada una de esas características? estas son carateristicas importantes del lenguaje humano

¿Qué tipo de lenguas obtendríamos? ¿Cómo se vería afectada
la comunicación? ¿Qué tipo de enunciados no podríamos producir? Discuta las preguntas anteriores y ponga ejemplos para cada una de las tres características. sin estas carateristica el lenguaje humano sería más sencillo y más parecido a la comunicación animal, ya que sin arbitrariedad sería un lenguaje iconico,sin productividad sería un lenguaje limitado con un número finito de elementos, sin desplazamiento sería solo para referirnos a un entorno inmediato.
 
 
 


Ejercicio 6. ¿Cree Ud. que los niños aprenden el lenguaje por mera imitación
de sus padres? Apoye su opinión con la mayor cantidad posible de ejemplos. en mi opinión los niños no aprenden por mera imitación de sus padres ya que hacen oraciones que no parecen a las de los padres-p.e. utilizan palabras diferentes y cometen
determinados errores que no cometen las personas a su alrededor.

 



Ejercicio 7. Discuta la relevancia de la diferenciación entre lenguas pidgin y criollas en nuestra teoría. ¿Que´ tipo de evidencia puede proporcionar esta diferencia para corroborar o refutar la idea de que el lenguaje es un
instinto?
 
la lengua pidgin tiene origen cuando  
personas que no comparten una lengua común,que no hablan el mismo idioma, desarrollan una lengua
simplificada para facilitar el intercambio y la comunicación entre ellos.
Estas lenguas se caracterizan por tener
un conjunto muy limitado de palabras y reglas gramaticales muy
simples, no es una lengua nativa.
 
Cuando un pidgin es
adoptado por una comunidad de hablantes, los niños de dicha
comunidad pueden adquirirlo como lengua nativa y decimos que esta lengua se ha convertito en una lengua criolla.
Las lenguas criollas se convierten
en lenguas totalmente desarrolladas que presentan un vocabulario
extenso y una complejidad en sus estructuras idéntica a la de
cualquier otra lengua humana.
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 





 

Nessun commento:

Posta un commento